
Neiva, 17 de julio de 2025. En un esfuerzo por encontrar soluciones a la crisis por los bajos precios del arroz paddy verde, la Gobernación del Huila lideró una mesa de trabajo con representantes de asociaciones y distritos de riego. El encuentro, realizado este jueves, tuvo como objetivo escuchar de primera mano las preocupaciones de los productores y analizar el proyecto de resolución de precios presentado por el Ministerio de Agricultura.
Isauro Trujillo Vásquez, secretario (E) de Agricultura y Minería, señaló que el encuentro permitió una revisión detallada del panorama. «Revisamos el proyecto de resolución presentado por el Ministerio de Agricultura, sobre el espectro de la estructura de costos que la Secretaría de Agricultura ha venido adelantando… confirmando que efectivamente los costos de producción son muy elevados, bordeando los $200.000 por tonelada», explicó.
Estas son las declaraciones de Isauro trujillo Vásquez – Secretario de Agricultura (E)
Productores Presentan Propuestas Clave al Gobierno Nacional
Durante la mesa de trabajo, los voceros de los arroceros del Huila, a través de Martín Vargas de Dignidad Arrocera, presentaron una serie de objeciones y propuestas al proyecto de resolución, con el objetivo de lograr una rentabilidad mínima del 10% para las familias productoras. Los puntos principales son:
- Ajuste de Precio: Se propone un precio de compra de $220.000 por carga de arroz paddy verde, superando los $205.000 propuestos inicialmente.
- Cobertura de la Cosecha: Que la resolución se aplique a la totalidad del volumen de la cosecha y no tenga un techo de 1.400 toneladas.
- Ajuste por IPC: Que los precios de compra se ajusten al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para que no se congelen con el tiempo.
- Precio Diferencial por Calidad: Que se establezca un sobreprecio para el arroz de alta calidad, y no solo descuentos por humedad o granos partidos.
Las causas de la crisis del sector, según los arroceros, también incluyen el contrabando del cereal, los Tratados de Libre Comercio, y la sobreproducción nacional.
Por su parte el señor Martí Vargas – Dignidad Arrocera del Huila indica…
Al cierre de la reunión, los voceros de los arroceros del Huila confirmaron que los bloqueos de carreteras en el departamento se mantendrán sin cambios, con el mismo horario de 6 horas de cierre y 1 hora de paso de vehículos, mientras continúan las negociaciones con el gobierno nacional.