
La Plata, Huila. La administración municipal y el sector comunal de La Plata están haciendo un llamado a los jóvenes del municipio y a las Juntas de Acción Comunal (JACs) para que participen activamente en las próximas elecciones del Consejo de Juventudes. La invitación busca impulsar la representación juvenil en la toma de decisiones locales.

Según Ana Jimena Castillo, Asesora Comunal de La Plata, los Consejos de Juventud son espacios clave de participación, representación y consulta para el desarrollo de políticas públicas enfocadas en la juventud. «A través de ellos, los jóvenes pueden ser la voz de sus comunidades y ejercer control sobre la gestión pública en temas que les conciernen», señaló Castillo, recordando que estos consejos están reglamentados por las leyes 1622 de 2013 y 1885 de 2018.
¿Cómo pueden participar las JACs y los jóvenes?
Las Juntas de Acción Comunal tienen la oportunidad de presentar listas como «Procesos o prácticas organizativas de juventudes». Cada lista debe contar con al menos tres integrantes, siguiendo el orden de mujer, hombre, mujer, y puede incluir más jóvenes manteniendo esta secuencia.
Los requisitos para los jóvenes participantes (entre 18 y 28 años de edad) son:
- Ser joven entre 18 y 28 años.
- Un logo por lista (sin colores patrios).
- Fotos 3×4 de cada integrante.
- Una propuesta de proyecto (la cual recibirá apoyo para su elaboración desde los enlaces JAC y Juventudes).
Para inscribir la lista, solo se requiere que el Presidente de la JAC se acerque con la Personería Jurídica y los jóvenes participantes con su documentación completa.
¡Plazo Cerca! Fecha clave para tener en cuenta
La Asesora Comunal, Ana Jimena Castillo, ha solicitado que las Juntas de Acción Comunal interesadas confirmen su participación o la de los jóvenes que deseen apoyar a más tardar mañana, 17 de julio. Esto es crucial para poder brindarles el apoyo requerido, ya que las inscripciones cierran este sábado, 19 de julio.
Las elecciones al Consejo de Juventud se llevarán a cabo en el mes de octubre. Es importante destacar que la población habilitada para votar son los jóvenes entre 14 y 28 años de edad.
Se hace un llamado a la comunidad comunal a animar a los jóvenes a no perder esta oportunidad de tener representación y trabajar por las necesidades de la población joven en sus comunidades.