
El departamento del Huila está representando a Colombia en la Semana Mundial de la Alimentación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), que se celebra en Roma, Italia, del 10 al 17 de octubre de 2025.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y el secretario de Agricultura, Oscar Eduardo Trujillo, lideran la delegación que presentará el potencial en producción e innovación agrícola del Huila, con un enfoque principal en el proyecto de fortalecimiento de la cadena de valor del cacao.
Cacao del Huila: Una Propuesta de Inversión de USD $22.8 Millones
El Huila participará activamente en el Foro Mundial de Inversiones “Hand In Hand”, exponiendo un proyecto para el cacao que busca alinearse con los más altos estándares internacionales, especialmente los de la Unión Europea, centrados en la sostenibilidad y la inocuidad.
Objetivos Estratégicos del Proyecto:
- Sostenibilidad y Calidad: Consolidar un modelo de cacao de cero deforestación y bajo en cadmio. El cacao huilense es reconocido mundialmente como fino de sabor y aroma.
- Infraestructura y Producción:
- Rehabilitación de 1.800 hectáreas.
- Establecimiento de 500 hectáreas nuevas con sistemas de riego intrapredial.
- Construcción de tres plantas procesadoras para derivados como manteca, polvo y licores de cacao.
- Inversión y Beneficio Social:
- Inversión Total: Cercana a los USD $22.8 millones.
- Rentabilidad: Una Tasa Interna de Retorno (TIR) proyectada del 45%.
- Impacto Social: Beneficio directo para 4.000 familias productoras bajo esquemas asociativos y más de 16.000 personas de manera indirecta.
El proyecto también incluye un componente de turismo científico para que visitantes y expertos conozcan la transformación del grano desde la finca hasta el producto de exportación.
Colombia y el Llamado Global de la FAO
La participación del Huila y de Colombia se da en la Semana Mundial de la Alimentación, que se celebra bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”.
- Contexto Global: La FAO convoca a líderes y gobiernos ante la alarmante realidad de que más de 733 millones de personas padecieron hambre en 2024.
- Agenda Nacional: Colombia presenta una agenda sólida centrada en agua, ciencia e inversión. Las notas de inversión presentadas en Roma suman más de USD $43 millones, destacando los proyectos de cacao del Huila y el de renovación cafetera del Cauca.
El Cauca acompaña la delegación con un proyecto de USD $20.1 millones enfocado en la renovación de 12.000 hectáreas de café bajo sistemas agroforestales.
Legado Cultural y Exportación de Sostenibilidad
En la Primera Exhibición Global “De las semillas a los alimentos”, Colombia ofrece una experiencia sensorial con frutas tropicales, café y cacao. Además, la cultura y la tradición se hacen presentes con la exposición de moda sostenible “América Latina se viste de Algodón”.
El Huila reafirma su liderazgo como despensa agroalimentaria del país y su compromiso con la producción sostenible, la transformación productiva y la construcción de paz desde el campo, mostrando al mundo «talento, calidad y sostenibilidad».

