
El Gobierno Departamental del Huila estableció compromisos concretos con los comandantes de los Cuerpos de Bomberos municipales, luego de una mesa de diálogo en la que se expusieron las grandes necesidades operacionales y de infraestructura del sector. La principal medida anunciada es la duplicación del presupuesto del Fondo Departamental de Bomberos, pasando de $300 a $600 millones de pesos.
Diagnóstico: La Infraestructura, el Mayor Desafío
La reunión, liderada por Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno y Asuntos Comunitarios y presidente de la Junta Departamental de Bomberos, sirvió para escuchar las peticiones de los voceros municipales. El Capitán Edison Fernández, de la delegación departamental, subrayó los principales déficits:
- Infraestructura Crítica: La mayoría de las estaciones de bomberos en el Huila no cumplen con los requisitos técnicos. Solo cuatro o cinco operan en instalaciones adecuadas; el resto funciona en sitios improvisados como antiguos mataderos o galerías, o bajo arriendo.
- Equipamiento Necesario: Urge la adquisición de equipos especializados para atender las emergencias más recurrentes en el Huila, incluyendo incendios forestales e inundaciones.
Compromisos de la Gobernación del Huila
En respuesta a las peticiones, el secretario Casallas anunció un paquete de medidas para fortalecer la capacidad de respuesta y dignificar la labor de los bomberos:
- Duplicación del Presupuesto: El Fondo Departamental de Bomberos aumentará su asignación de $300 millones a $600 millones de pesos para la presente vigencia.
- Inversión en Dotación: Se destinará un esfuerzo adicional en el presupuesto del próximo año (2026) para la adquisición de trajes de protección especial (trajes de proximidad) para la atención de emergencias, especialmente contra incendios de cobertura vegetal.
- Inversión en Protección Personal: Se buscará adquirir dos trajes para cada una de las unidades de los municipios, lo que representa una inversión estimada de $1.200 millones.
Esta inyección de recursos y dotación busca reconocer el trabajo de los hombres y mujeres bomberos del departamento y garantizar la prestación del servicio a toda la comunidad huilense.


