
La Gobernación del Huila lanzó la convocatoria para el reconocimiento «Mamá Güipa», un premio institucionalizado para honrar la dedicación y el liderazgo de las madres comunitarias en la construcción del tejido social y la paz del departamento. Este homenaje se da en el marco de la Ordenanza 019 de 2023, que estableció el 9 de noviembre como el Día de la Madre Comunitaria en el Huila.
Reconocimiento a una Misión de Vida
El premio busca visibilizar el trabajo fundamental que estas mujeres cumplen en la crianza y el cuidado de miles de niños y niñas huilenses, especialmente en los hogares más vulnerables.
La gestora social del Huila, Ángela Parra, destacó que el concurso refleja un compromiso humano: «Aquí se exalta la labor que ustedes hacen y eso es el significado de este gran concurso. Hay un gran compromiso de hacer las cosas bien, no solamente por cumplir. Cuando uno hace las cosas con amor, son más exitosas.»
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Familia e Inclusión Social, Angélica Arteaga, enfatizó que ser madre comunitaria es una «misión de vida» y que el premio es un homenaje a su esfuerzo y esperanza.
Premios, Postulación y Fechas Clave
Este año, 12 madres comunitarias serán galardonadas, representando tanto la zona urbana como la rural del Huila. El premio incluye un incentivo económico y un mensaje de gratitud hacia su trabajo.
- Inscripciones Abiertas: Del 27 de septiembre al 26 de octubre de 2025.
- Requisitos y Formulario: Las interesadas pueden acceder a todos los requisitos de la convocatoria y al formulario de postulación a través del siguiente enlace oficial: https://www.huila.gov.co/mujer/publicaciones/16291/postulacion-convocatoria-para-el-reconocimiento-mama-guipa-2025/
Se invita a las madres comunitarias a inscribirse y a sus compañeras a postular sus «trabajos tan lindos» para que puedan ser reconocidos.



