
En el marco de la Semana de la Lucha contra la Corrupción, las autoridades nacionales han presentado dos nuevas herramientas tecnológicas para enfrentar este flagelo, con un enfoque particular en el Sector Defensa y en la participación ciudadana. Las iniciativas, llamadas Helios y un futuro chatbot de WhatsApp, buscan detectar irregularidades y facilitar las denuncias de delitos.
Helios: Inteligencia Analítica para Contratación Estatal
El sistema Helios representa una apuesta por la inteligencia de datos para combatir la corrupción en los procesos de contratación pública. Este sistema utiliza modelos analíticos avanzados para revisar contratos y compras del sector defensa, con el fin de identificar de manera temprana posibles anomalías, sobrecostos o irregularidades que no serían evidentes en una revisión tradicional.
La implementación de esta tecnología busca fortalecer la transparencia y la probidad en la gestión de los recursos públicos, garantizando que el presupuesto se utilice de manera eficiente y honesta para el fortalecimiento de las capacidades del sector.
Un Chatbot de WhatsApp para Denuncias Electorales
La segunda herramienta anunciada es un chatbot que estará disponible próximamente en WhatsApp. Su objetivo es servir como un canal directo y accesible para que los colombianos denuncien delitos electorales las 24 horas del día. A través de este servicio de mensajería instantánea, los ciudadanos podrán interactuar y enviar información que será recibida directamente por investigadores especializados.
Aunque la herramienta de Helios está enfocada en el sector de la defensa, el chatbot de WhatsApp se perfila como un mecanismo de amplio alcance para la ciudadanía, complementando los canales de denuncia ya existentes como la línea 157, en un esfuerzo por fortalecer la vigilancia ciudadana sobre los procesos democráticos.
Un Mensaje Institucional de Tolerancia Cero
La presentación de estas herramientas estuvo acompañada por un mensaje institucional contundente: «Quien roba al Estado traiciona a la Patria». Este llamado a la rectitud reafirma la política de cero tolerancia a la corrupción, sin importar el cargo o la influencia de la persona. La ciudadanía ha sido invitada a denunciar cualquier acto de este tipo a través de la línea 157, con la garantía de absoluta reserva.