
El Gobierno Nacional, en un paso decisivo hacia la justicia agraria, ha anunciado la reactivación del Fondo Capacitar. Esta iniciativa, que será una herramienta clave para fortalecer la formación y organización del campesinado, es una de las bases de la #RevoluciónPorLaVida que busca transformar el campo colombiano.
La reactivación de este fondo, que destinará recursos económicos y técnicos de manera directa a las comunidades rurales, fue confirmada por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica. Durante el anuncio, el ministro subrayó la importancia de la inversión en el capital humano y social del campo.
«Hemos destinado una inversión inicial de $250.000 millones de pesos para esta primera fase del Fondo Capacitar», afirmó Mojica. «Nuestro objetivo es capacitar a más de 50.000 campesinos y miembros de organizaciones sociales en el próximo año. Este fondo no solo entregará conocimientos, sino que empoderará a nuestras comunidades para que sean protagonistas de su propio desarrollo».
El Fondo se centrará en tres pilares de capacitación:
- Formación Técnica: En agronomía, uso de tecnologías sostenibles y gestión de proyectos productivos.
- Fortalecimiento Organizacional: Apoyo para la constitución y consolidación de cooperativas y asociaciones campesinas.
- Educación en Derechos: Asesoría jurídica sobre formalización de la propiedad y acceso a la oferta institucional del Estado.
Esta iniciativa, articulada con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), busca que la entrega de predios en el marco de la Reforma Agraria vaya acompañada de las herramientas necesarias para que las familias puedan hacer de la tierra una fuente de vida y prosperidad. La reactivación del Fondo Capacitar es, en esencia, una inversión en el futuro del campo, demostrando que la justicia agraria es un proceso que va mucho más allá de la simple entrega de títulos.