
Bogotá, 19 de julio de 2025. Desde el emblemático Hotel Tequendama, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar hizo un enérgico llamado a la unidad, la dignidad política y la defensa sin ambigüedades del proyecto de cambio liderado por el presidente Gustavo Petro, durante la convención nacional del Pacto Histórico.

Ante centenares de delegaciones de todo el país, Bolívar enfatizó la importancia de la unión, señalando que «esta unidad es posible por el sudor de los que están acá y por la sangre de los que no están». El exsenador afirmó que el próximo presidente o presidenta de Colombia saldrá de las filas del Pacto Histórico, pero para lograrlo en 2026, es indispensable una «defensa férrea» de la gestión del presidente Petro, «sin temor, sin tibiezas, con orgullo.»
Logros del Gobierno y Necesidad de Mayorías en el Congreso
Bolívar destacó que los logros del «gobierno del cambio» no deben ser minimizados. Subrayó que la reforma pensional del 93 y la Ley 100 y 50 no hubieran podido ser transformadas sin el liderazgo de Petro y el apoyo de la coalición. Mencionó avances concretos como la entrega de más de 500.000 hectáreas a campesinos, la provisión de agua potable a 2 millones de colombianos y la salida de 1.6 millones de personas de la pobreza monetaria. «Sí hay un cambio, y cuando les digan que no ha pasado nada, refresquen estos datos. El cambio se defiende con hechos, con dignidad y con mayoría política», sentenció.
El precandidato enfatizó que la continuidad del proyecto transformador va más allá de la presidencia. «El próximo o la próxima presidenta del Pacto Histórico no puede seguir sometido a un Congreso extorsionista. Necesitamos mayorías claras: 55 senadores y 86 representantes. Esa es la meta», afirmó, haciendo un llamado a alinear el voto presidencial con el legislativo.
Llamado a la Generosidad y Próximos Pasos de Campaña
Bolívar también hizo un llamado a dejar de lado la «mezquindad política», invitando a la generosidad y a que el mejor representante lidere el Pacto Histórico. Propuso públicamente las precandidaturas de Gloria Inés Ramírez e Iván Cepeda para participar en la consulta interna del próximo 26 de octubre, reconociendo su valía para la coalición.
El evento se dio en un momento clave para el Pacto Histórico, que busca definir las reglas de su consulta interna, la conformación de listas al Congreso y los principios estratégicos rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
Bolívar reafirmó su compromiso con una campaña territorial y de base. Tras iniciar su campaña en el Eje Cafetero y con un próximo evento en Bogotá este martes 22 de julio en el Colegio Americano (5:30 p.m.), seguirá su gira por la Costa Caribe, comenzando el miércoles 23 en Santa Marta. Su mensaje final fue contundente: «El cambio no se negocia ni se diluye. El cambio se profundiza con transparencia, con coherencia y con el respaldo popular. ¡Viva Gustavo Petro. Viva el cambio. Viva la unión del Pacto Histórico!».