
Bogotá, D. C., 18 de julio de 2025. La Procuraduría General de la Nación ha hecho un llamado urgente a todos los alcaldes del país para que impulsen, de manera decidida y oportuna, la divulgación y promoción del proceso de inscripción de candidaturas a los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Es crucial que los mandatarios actúen rápidamente, ya que la etapa de registro culmina este 19 de julio.
El Ministerio Público, en el marco de sus funciones constitucionales, anunció que continuará con acciones de vigilancia preventiva e intervención sobre este proceso electoral juvenil. El objetivo es salvaguardar los derechos fundamentales de los jóvenes, promover la transparencia y contribuir al fortalecimiento de la paz electoral en el país.
La Procuraduría enfatiza la importancia de utilizar todos los canales institucionales disponibles para garantizar que los jóvenes conozcan y accedan a este espacio vital de participación democrática. Este proceso es un instrumento clave para fortalecer la democracia desde las bases territoriales, y los alcaldes tienen la responsabilidad de asegurar el pleno ejercicio del derecho a la participación de la juventud colombiana.
La entidad recordó finalmente que las elecciones para los Consejos de Juventud se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre. Por ello, el compromiso activo de las autoridades locales es indispensable para asegurar un proceso amplio, incluyente y transparente que permita a los jóvenes elegir a sus representantes.

Foto del acto de posesión de dos nuevos representantes al Consejo Municipal de Juventud (CMJ), reafirmando el compromiso institucional con la participación activa de las y los jóvenes en los espacios de incidencia y toma de decisiones del municipio. (Fuente: Alcaldía Municipal de La Plata 28 de mayo)