
Bogotá, 16 de julio de 2025, 2:00 p.m. (Actualización Nacional). El Paro Arrocero nacional continúa este miércoles, con una noticia clave: el inicio de una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y el Comité de Paro Nacional Arrocero, programada para mañana jueves 17 de julio a las 11:00 a.m. en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En la mesa de negociación, el Gobierno estará representado por los ministros y viceministros de Agricultura y de Comercio, Industria y Turismo, además del viceministro de Hacienda y Crédito Público. Por su parte, el Comité Nacional de Arroceros contará con 22 delegados, de los cuales 14 estarán presentes y 8 participarán de forma virtual, representando a todos los departamentos arroceros vinculados a la protesta.
A pesar del inicio de las conversaciones, los organizadores han informado que los cierres y bloqueos de vías se mantendrán hasta la culminación efectiva de la negociación.

Actualmente, persisten bloqueos en los siguientes puntos del país:
- Tolima: Saldaña (vía que comunica al Espinal y Neiva), Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.
- Huila: Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva – Bogotá (peaje), Pablo Nuevo (límites del Tolima y Huila).
- Córdoba: Sector Doctrina y Las Garitas (Lorica), Tierralta.
- Meta: Llano Lindo y vía antigua al Llano.
- Casanare: Aguazul.
- Arauca: Tame.
- Sucre: Sector de la Mojana.
- Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica.
- Santander: Sabana de Torres (troncal del Magdalena Medio).
- Norte de Santander: Pedregal.
La nación permanece atenta al desarrollo de este diálogo, que busca encontrar soluciones a las demandas del sector arrocero y superar la afectación en la movilidad y el comercio que ha generado el paro.
