
¡Atención, productores de limón del Huila! La Gobernación, junto con expertos del ICA y Agrosavia, le metió el hombro a una capacitación clave en Villavieja para proteger nuestras cosechas de limón. ¿El enemigo? Una enfermedad bravísima llamada HLB (Huanglongbing), que viene de Asia y ¡no tiene cura!
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera sabe lo importante que es el limón para nuestra economía, y por eso impulsó este taller práctico en Hato Nuevo. Expertos de todo el país enseñaron a los productores de limón común y Tahití cómo identificar a tiempo el HLB y, lo más importante, cómo evitar que llegue a sus cultivos.
¿Y cómo la combatimos? ¡Con una avispa salvadora!
Durante la jornada, se soltó la Tamarixia Radiata, una avispa diminuta pero muy efectiva. Ella es la encargada de controlar a la Diaphorina citri, un insecto que es el chismoso que lleva la bacteria del HLB de una planta enferma a una sana.
Aunque por fortuna en el Huila estamos libres de HLB, sí tenemos la Diaphorina citri. Y como la enfermedad ya está en la costa norte, ¡no podemos bajar la guardia! Por eso, el llamado es clave:
- ¡Compra solo plantas de viveros certificados por el ICA! Así evitas traer la enfermedad sin darte cuenta.
- ¡Atento a los síntomas! Aunque al principio no se nota, luego las hojas se ponen amarillas, los frutos se deforman y las plantas se caen. Si ves algo así, ¡alerta!




La Secretaría de Agricultura y Minería del Huila busca generar conciencia sobre la gravedad de esta enfermedad. Si un cultivo da positivo para HLB, no hay más remedio que arrancarlo todo, lo que sería un golpe durísimo para los productores y para nuestras exportaciones.
¡La Gobernación y las autoridades están unidas para cuidar nuestro campo!