
La Gobernación del Huila y el Comité de Cafeteros unieron fuerzas en la reciente quinta sesión del Comité Regional de la Cadena del Café, un espacio clave para el futuro de nuestra caficultura. Productores, comercializadores, exportadores y numerosas instituciones aliadas se dieron cita para seguir impulsando al Huila como corazón cafetero de Colombia.
En este importante encuentro, que tuvo lugar en Neiva, se destacaron los avances en la organización de la próxima Feria Internacional de Café y Cacao (FICCA), un evento que promete catapultar aún más nuestros productos a nivel nacional e internacional.
La sesión también sirvió para acreditar a nuevos miembros, tanto de los diferentes eslabones de la cadena de valor del café como a entidades aliadas cruciales. Instituciones como la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), la Cámara de Comercio del Huila, la Universidad Surcolombiana, la OIT, el SENA, la CAM, Coocentral y el Ministerio de Trabajo, entre otras, confirmaron su apoyo a un sector que, solo en 2024, generó ingresos cercanos a los 3 billones de pesos.
Durante la jornada, se analizaron estrategias para seguir mejorando y se programaron reuniones futuras para evaluar el Plan Estratégico del café. Además, se definieron los plazos para las próximas elecciones de dignatarios del Comité, un proceso que inició con la convocatoria pública.
El balance de esta sesión fue muy positivo, reforzando la colaboración entre todos los actores para mantener al Huila a la vanguardia de la producción cafetera colombiana.


